

Este Blog No Fomenta La Piratería Ni La Descarga Ilegal De Discos.Si Descargas Material De Este Sitio Trata De Conseguir El Disco En Original De Esta Manera Apoyas A Las Bandas - This Blog Does Not Promote Piracy Or Illegal Downloading Of Discos.If Downloads Material This Site Try To Get On The Original Disco This Way You Support The Bands
“Asesino En Serio”
Asesino en Serio”, película mexicana de 2001 con las actuaciones de Jesús Ochoa, Rafael Inclán, Ivonne Montero, Daniel Giménez Cacho y Eduardo España y dirigida por Antonio Urrutia, director de “De Tripas Corazón” y “Sin Sostén”, nominadas al Oscar de Mejor Cortometraje de Ficción y nominada a la Palma de Oro al mejor corto en Cannes, respectivamente.
La película nos relata cómo se comienzan a dar una serie de asesinatos en la Ciudad de México y que involucran al género femenino.
La particularidad de las víctimas es que todas terminan con una sonrisa de satisfacción.
No hay agresión, ni heridas, ni algo que las dañara, pero eso sí, la sonrisa de oreja a oreja y el haber sufrido un mega orgasmo antes de morir.
“Paradas Continuas”
La hormona empieza a dar lata por ahí de los 12 añitos, y para los 15, los pensamientos sexuales se presentan obsesivamente cada cinco minutos y, si para los 18 no se ha consumado el acto, además de ser la burla de todos los amigos (que seguro también siguen siendo vírgenes), el ser humano es capaz de recurrir a toda clase de barbaridades con tal de llenar sus necesidades sexuales. Es por ello que la comedia adolescente sobre la hormona desatada es un género exitoso, pues es una forma de sublimar los impulsos reprimidos, de burlarse de las peripecias calenturientas de otros y así sentirse menos mal de las propias, y por supuesto, está el elemento voyeurista que es inmensamente satisfactorio, ver a otros ganones que sí logran lo imposible: tirarse a la guapa del colegio.